Detectar un infarto a tiempo puede salvar vidas
En Nuevo León, reconocer a tiempo los síntomas de un infarto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Gracias a la implementación del programa “Código Infarto”, ahora es posible recibir atención médica inmediata, gratuita y especializada en caso de emergencia cardiovascular.
Este artículo te explica cómo funciona, cómo activarlo y qué hacer si tú o alguien cercano presenta signos de un infarto.
¿Cuáles son los síntomas comunes de un infarto?
Estar alerta ante los siguientes síntomas puede ayudarte a actuar con rapidez:
- Dolor en el pecho: Se siente como opresión, peso o un dolor punzante.
- Dolor irradiado: Puede extenderse al brazo izquierdo, mandíbula, cuello, espalda o estómago.
- Falta de aire: Sensación de ahogo o respiración dificultosa.
- Sudoración fría: Excesiva y sin causa aparente.
- Náuseas o vómitos.
- Mareo o desmayo.
Si tú o alguien a tu alrededor experimenta uno o más de estos síntomas, no esperes, podrías estar ante un infarto.
¿Qué es el Código Infarto en Nuevo León?
Código Infarto Nuevo León es un programa estatal de atención inmediata, gratuita y universal para personas que sufren un infarto. Su objetivo es reducir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares mediante un protocolo rápido y eficaz.
¿Qué incluye el “Código Infarto”?
- 🚑 Atención prehospitalaria inmediata con ambulancias equipadas.
- 🏥 Traslado urgente a hospitales con personal capacitado en cardiología.
- 💉 Tratamiento y hospitalización especializada sin costo.
- 👨👩👧 Cobertura total sin importar condición económica, social o afiliación a servicios médicos.

¿Cómo activar el “Código Infarto”?
📞 Llama al 9-1-1 inmediatamente.
El personal del centro de emergencias activará el protocolo y enviará asistencia médica de manera prioritaria. Cada segundo cuenta.
¿Por qué es importante este programa?
Según datos de la OMS, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. En México, el infarto agudo al miocardio es responsable de miles de muertes al año.
Con el Código Infarto, Nuevo León se posiciona como un referente nacional en atención cardiovascular de emergencia, facilitando el acceso universal y rápido a atención crítica.
Recuento de medidas similares en otras regiones
- CDMX cuenta con un sistema de Código Infarto similar desde 2015, aunque con menor cobertura gratuita.
- Jalisco ha comenzado a implementar protocolos en hospitales públicos.
- En países como España y Colombia existen redes de atención al infarto, pero no siempre son universales ni gratuitas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
❓ ¿Quién puede usar el “Código Infarto”?
Cualquier persona que sufra un infarto en el estado de Nuevo León, sin importar edad, condición social o afiliación médica.
❓ ¿Debo estar inscrito en algún programa?
No. El Código Infarto es gratuito y universal para todos los ciudadanos de Nuevo León.
❓ ¿Qué pasa si no llamo al 9-1-1?
El protocolo solo se activa mediante el número de emergencia. Llamar es esencial para que el sistema funcione.
Conclusión: Tu corazón sí importa
Ante cualquier síntoma de infarto, no dudes en llamar al 9-1-1. El Código Infarto en Nuevo León es una herramienta poderosa que puede salvar vidas. Comparte esta información con tus familiares y amigos. Estar preparados puede marcar la diferencia.