La cara más oscura de la «recuperación de cartera»
En México, la práctica de la cobranza extrajudicial ha cruzado límites legales y éticos. Una de las empresas que ha generado mayor controversia es SECORSE, una firma que se presenta como «líder en recuperación de cartera vencida», pero que ha sido acusada de utilizar Acoso legal, acoso, manipulación y amenazas para presionar a personas que ni siquiera tienen una relación contractual directa con ellos.
¿Quién es SECORSE y qué hace?
SECORSE fue fundada en el año 2000 y se especializa en la adquisición y recuperación de cartera vencida, incluyendo créditos hipotecarios. Es decir, compran paquetes de deudas a bajo costo y luego buscan recuperar el monto completo, obteniendo así una gran rentabilidad. Ofrecen también servicios de valuación, administración de activos crediticios e inmobiliarios.
El problema no es su modelo de negocio, sino los métodos con los que operan: llamadas a cualquier hora del día, amenazas disfrazadas de «notificaciones legales», mensajes que intimidan a familiares o vecinos, e incluso uso de datos personales sin autorización.

Casos de Acoso legal: cuando la deuda no es tuya
Uno de nuestros lectores en Monterrey, Nuevo León, compartió su caso: lleva años siendo acosado telefónicamente por SECORSE, recibiendo entre 3 y 5 llamadas diarias, a pesar de no tener ningún contrato firmado ni relación legal con dicha empresa. «No tengo deudas con ellos, nunca firmé nada. Simplemente se adueñaron de mis datos y no me dejan en paz», denuncia.
Esta situación es más común de lo que parece. Muchas veces, SECORSE utiliza bases de datos antiguas o mal actualizadas para contactar a personas, sin verificar si realmente son deudoras.
¿Por qué sigue ocurriendo la Acoso legal?
La falta de regulación efectiva y la corrupción dentro del sistema financiero permiten que empresas como SECORSE operen impunemente. Aunque la ley establece que la cobranza debe ser respetuosa y dentro de horarios permitidos, muchas autoridades hacen caso omiso o están coludidas con estas empresas.
¿Qué puedes hacer si estás siendo acosado por SECORSE?
1. Presenta una queja ante CONDUSEF
- Teléfono: 800 999 8080
- Sitio web: https://www.condusef.gob.mx
- Puedes presentar una queja en línea o acudir a las oficinas en Monterrey:
- Av. Ignacio Morones Prieto 2800 Ote, Ladrillera, Monterrey, N.L.
2. Acude a PROFECO si los abusos son comerciales
- Teléfono: 800 468 8722
- Sitio web: https://www.gob.mx/profeco
3. Levanta una denuncia por acoso ante la Fiscalía
- Fiscalía General de Justicia de Nuevo León
- Teléfono: (81) 2020 5700
- Sede principal: Calle Guillermo Prieto 100, Centro, Monterrey
4. Registra tu número en REUS (Registro Público de Usuarios)
Evita llamadas de cobranza no autorizadas. Regístrate en: https://reus.condusef.gob.mx
Casos similares en México
SECORSE no es la única empresa acusada de acosar de manera «legal». Otras como Consorcio Jurídico y Muñoz y Asociados también han sido denunciadas ante CONDUSEF y PROFECO por prácticas agresivas, intimidatorias y hasta ilegales.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre Acoso legal
¿Es legal que una empresa me llame para cobrar una deuda que no reconozco?
No. Si no tienes un contrato firmado con ellos, no están autorizados a molestarte. Puedes exigir que borren tus datos y denunciar el acoso.
¿Pueden embargarme si no les pago?
No sin una orden judicial. Ninguna empresa de cobranza puede embargarte sin un juicio previo.
¿Puedo cambiar mi número o bloquear llamadas?
Sí. Aunque no es la solución definitiva, cambiar tu número o usar apps para bloquear llamadas puede darte alivio temporal.
Conclusión: urge frenar el acoso legal disfrazada de cobranza
La «acoso legal» ejercida por empresas como SECORSE es un problema grave en México. No solo afecta emocional y psicológicamente a las personas, sino que también revela la urgente necesidad de una reforma al sistema de cobranza y mayor vigilancia por parte de las autoridades.